
Es fundamental para su negocio disponer de una empresa especializada y autorizada para el tratamiento de la madera.
A la hora de proteger su madera no se la puede jugar, exija su certificado de aplicación, carnet de manipulador de productos biocidas, inscripción de la empresa aplicadora en el registro oficial de establecimientos biocidas de Castilla y León (empresa autorizada 0185-CYL-VA2), fichas de seguridad de los biocidas utilizados y plano de aplicación, y personal altamente cualificado.
Este tranquilo con nosotros esta su negocio o vivienda en buenas manos.
Carcoma
Hay 166 familias de carcoma y 370.000 especies, son escarabajos, la carcoma de la madera, Anobium punctatum, ponen sus huevos en una fuente de alimento, y las larvas escarvan en su interior, creando tuneles circulares.
Termitas
Hay 7 familias de termitas y 2,750 especies, son pálidos, blandos y ápteros, con mandíbulas masticadoras o mordedoras y con antenas cortas, reproductoras, reyes y reinas tienen dos pares de largas alas, cercos cortos y la cabeza redondeada u ovalada, viven en nidos de barro o en extensos laberintos subterráneos con enormes chimeneas de ventilación, la mayoría comen madera en descomposición, digieren la celulosa y muchas atacan los cultivos o la madera de edificios.
Hongos
Hay diferentes tipos de hongos que pueden atacar nuestra madera, hongos de pudrición cubica, hongos de pudrición fibrosa, hongos de pudrición blanca, mohos, hongos cromogenos (azulado de la madera).
Los hongos son vegetales cuyo cuerpo vegetativo esta constituido por filamentos microscópicos
Los hongos que viven en la madera son:
- Aquellos cuya acción puede modificar exclusivamente el aspecto de la madera y sobre todo su color, pero que no se alimentan de ella, como son los mohos y hongos cromogenos.
- Los hongos de pudrición que, al utilizar los componentes de la madera como fuente de alimentación, modifican notablemente sus propiedades mecánicas y físicas.